¿Qué es y cómo se calcula el Impuesto al Patrimonio?
Te contamos cómo funciona este tributo para que cumplas a tiempo con tus obligaciones y evites posibles sanciones.
¿Cuáles son las consecuencias de no pagar el IRPF? Acá te lo explicamos
Echale un vistazo a este post en el que te contamos las consecuencias legales y financieras de no pagar este impuesto en Uruguay.
¿Qué es el Impuesto Anual de Enseñanza Primaria o Impuesto de Primaria?
Si querés conocerlo todo sobre este impuesto y qué variables debés considerar para el cálculo, llegaste al lugar correcto. Acá te explicamos a detalle de qué…
9 formas en las que Memory Gestión ayuda a tu pyme
Memory Gestión es el Software de Gestión Empresarial que tu pyme necesita. ¡Fijate cómo te puede ayudar y sacale el máximo provecho!
¿Qué es un arqueo de caja y por qué es importante para tu negocio?
El arqueo de caja es una práctica que no podés perder de vista. ¡En este post te enseñamos cómo se hace!
Te enseñamos cómo calcular el precio de un producto de forma fácil y efectiva
Aprendé a calcular el precio de venta de un producto y comenzá a maximizar tus beneficios.
¿Qué son y cómo se pagan las horas extras en Uruguay?
Querés saber cómo se pagan las horas extras en Uruguay? Leé este post hasta el final para que aprendas cómo hacerlo.
¿Cómo se calcula la licencia de una empleada doméstica?
¿No sabés cómo calcular la licencia para una empleada doméstica? ¡Tranquilo! En este post te explicamos todo lo que necesitás saber.
Trabajador jornalero y mensual: descubrí en qué se diferencian
Te damos una lista con las 5 diferencias más destacadas entre estas modalidades de trabajo en Uruguay.
Cómo atraer más clientes: 16 estrategias para pymes
Pensando en cómo atraer clientes, te compartimos estas estrategias que seguro te ayudarán a lograrlo, ¡descubrilas todas!
¿Qué es el IRPF o Impuesto a la Renta de las Personas Físicas en Uruguay?
¿Tenés dudas sobre el IRPF? ¡Este artículo es para vos! Acá conocerás de qué se trata, cuánto debes pagar y, por supuesto, cuándo tenés que declarar el…
Feriados no laborables: ¿cuáles son y cómo se pagan en Uruguay?
Te explicamos cuáles son los feriados no laborales en Uruguay, cómo se pagan y la normativa vigente para que puedas administrar sin problemas tu negocio.
Entendé qué son los Estados Financieros, para qué sirven y cuáles son sus principales tipos
Los Estados Financieros son esenciales para poder analizar la situación económica y patrimonial de tu negocio. ¡Conocé los principales ahora!
¿Cuáles son los mejores programas contables en Uruguay? ¡Conocé el top 7!
Los programas contables son grandes aliados para la gestión financiera de tu empresa. ¡Hoy conocerás los 7 más utilizados en Uruguay!
¿Qué es una nota contable y cómo se utiliza?
Aprendé en este artículo por qué las notas contables son un elemento indispensable en la contabilidad de una empresa y cómo te ayudan a tener mayor claridad…
¿Cómo comprar en Alibaba desde Uruguay?
Emprendedor: ¡conoce cómo funciona esta poderosa plataforma en línea y compra de forma segura desde Uruguay!
Cómo importar en Uruguay: guía con todos los pasos que debés tener en cuenta
Acá podés encontrar una guía sobre cómo importar en Uruguay y los requisitos que debés cumplir para iniciar.
¿Qué es un remito y para qué sirve?
Descubrí en este post qué es un remito y comenzá tener un mayor control sobre las entregas de mercadería en tu negocio.
¿Cómo funciona la contabilidad en una empresa? ¡Acá te lo explicamos!
Llevar la contabilidad de una empresa no es algo fácil de hacer; por eso, en este post te explicamos cómo funciona y algunos tips que seguro te ayudarán a gestionar…
Orden de compra: descubrí qué es y aprendé a crear un modelo para tu negocio
En este post te enseñamos qué es una orden de compra y cómo podés crear tu propio modelo para mantener organizadas las operaciones de tu empresa.
¿Qué es el cierre contable y cómo se hace?
Accedé a este post para descubrir qué es y cómo se hace el cierre contable y cuáles son los pasos claves para llevarlo a cabo con éxito.
¿Qué es WhatsApp Business y cómo lo podés usar en tu negocio?
Aprendé qué es y para qué sirve WhatsApp Business, conocé sus funcionalidades y cómo aprovechar sus beneficios para potenciar tu empresa.
¿Qué son los costos en contabilidad y cómo se clasifican?
Te explicamos qué son los costos y la manera correcta de clasificarlos para mantener claras las cuentas de tu negocio.
¿Qué son las NIIF y para qué sirven?
Las NIIF son un conjunto de normas contables reconocidas internacionalmente. Pero, ¿qué significan para tu negocio? ¡Acá te lo explicamos!
¿Qué es el punto de equilibrio y cómo calcularlo?
¿Querés saber si tu negocio es rentable? Aprendé a calcular el punto de equilibrio. Acá te decimos cómo hacerlo.
¿Cómo se calcula el despido en Uruguay? ¡Acá te lo contamos!
Descubrí en este artículo cómo realizar el cálculo por despido y qué variables debés tener en cuenta para realizar hacerlo correctamente
¿Qué es un kardex y para qué sirve en una empresa?
Conoce qué es un kardex y empezá a organizar mejor la mercadería de tu empresa.
¿Qué son los aportes personales en Uruguay?
Como colaborador o empresario te has preguntado qué son los aportes personales y cuáles son sus valores, pues bien, acá te contamos todo lo que necesitás sa…
¿Qué es el IVA y cómo calcularlo?
El IVA es un impuesto esencial para la actividad económica y está presente en la mayoría de las transacciones que realizamos. Por eso, acá te explicamos de qué…
Salario nominal y salario líquido, ¿en qué se diferencian y cómo calcularlos?
Te contamos todo lo que necesitás saber sobre salario nominal y salario líquido para que no tengas confusiones al gestionar las remuneraciones de tus colaboradores.…
¿Qué es y cómo se calcula el salario vacacional en Uruguay?
¿Querés saber cómo calcular el salario vacacional? Acá te damos toda la información que necesitás.
Plan de cuentas: ¿qué es y cómo utilizarlo para un mejor control de tu negocio?
Aprendé a gestionar tu negocio de forma ordenada con un plan de cuentas. Te contamos cómo estructurar el tuyo.
¿Qué es una nota de débito y cuándo debés emitirla?
La nota de débito es un documento que se emite en contabilidad para hacer ajustes contables o de facturación. Te contamos cómo se hace y en qué casos utiliz…
Nota de crédito: qué es y por qué es importante para la contabilidad de tu empresa
¿Sabés qué es una nota de crédito? En este post aprenderás qué es y cómo puede ayudarte a ordenar la contabilidad en tu negocio, ¡no te lo pierdas!
Emprendimiento: definición, pasos y consejos para iniciar
El emprendimiento es la capacidad de tomar una idea y hacerla realidad. En este post te compartimos más sobre el tema y algunos consejos para comenzar.
Cómo vender por Internet: guía sobre lo que necesitás saber
Descubrí qué es y cómo comenzar a vender por Internet, qué productos o servicios puedes ofrecer y los tips para llevar a tu negocio al siguiente nivel.
¿Qué es y para qué sirve la conciliación bancaria?
La conciliación bancaria es una de las principales herramientas. En este post te contamos todo lo que necesitás saber sobre este proceso y por qué es tan importante…
Plan de negocios: qué es, cuál es su importancia y cómo hacer el tuyo
Un plan de negocios es la mejor manera de tener un panorama integral de tu empresa y fijar tus objetivos futuros. Te contamos qué es y cómo elaborar el tuyo.
4 herramientas para impulsar tu emprendimiento
Conocé en este post 4 valiosas herramientas que te ayudarán a impulsar tu negocio hasta lo más alto.
Cómo crear una empresa paso a paso
¿Querés saber cómo crear tu empresa? Acá te damos toda la información que necesitas.
Listado de proveedores de facturación electrónica en Uruguay autorizados por la DGI
Si aún no sabes cuáles son los proveedores de facturación electrónica en Uruguay autorizados por la DGI. Acá te mostramos cuáles son.
Facturación Electrónica en Uruguay: ¿qué normativa establece la DGI?
¿Querés saber qué normativa hay en Uruguay sobre factura electrónica? Acá te damos toda la información que necesitas.
Top 10 de herramientas para aumentar la efectividad de tu empresa
Mejorá la efectividad de tu negocio con este top de herramientas. Conócelas todas acá.
Qué es CAE en el régimen de facturación electrónica y cómo sacarla
¿Sabés cómo solicitar la CAE? Se trata de la Constancia de Autorización para Emisión, y es indispensable para emitir tus comprobantes electrónicos.
Preguntas frecuentes de facturación electrónica: las respondemos todas en un 2x3
La facturación electrónica es un tema que genera muchas dudas, por eso acá te contamos todo lo que tenés que saber.
¿Qué es el Comprobante Fiscal Electrónico?
Conoce qué es un Comprobante Fiscal Electrónico y los beneficios que trae para el crecimiento de tu negocio.
Así podés saber cuándo debés pasarte a facturación electrónica
La Facturación Electrónica es la mejor herramienta para tu negocio siga creciendo. Te contamos cuándo debés pasarte a este régimen.
Certificado digital de facturación electrónica: ¿qué es y cómo obtenerlo?
Aprende cómo el Certificado Digital de Facturación Electrónica puede ayudarte a facturar electrónicamente y obtener grandes beneficios.
Cómo abrir una empresa Literal E: te damos el paso a paso
¿Querés saber cuáles son los pasos para abrir tu empresa bajo Literal E? ¡Acá te contamos todo lo que tienes que saber!
Cómo emitir un recibo electrónico: te damos el paso a paso
Aprendé cómo podés emitir tus recibos electrónicos en un sencillo paso a paso y además algunos beneficios para facilitar tus labores.
Sistema ERP: la herramienta que necesitas para impulsar tu negocio, te contamos todo
Un sistema de gestión es la mejor herramienta para tener el control administrativo y financiero de tu empresa. Te contamos cómo implementarlo.
Guía definitiva sobre la Facturación Electrónica para empresas y profesionales
Acá podés encontrar una guía completa sobre el régimen de Facturación Electrónica y los requisitos para empezar a implementarlo en tu negocio.
6 ventajas de un software en la Nube para tu empresa
Si buscás las mejores herramientas para gestionar tu negocio, te tenemos la solución. Conocé las ventajas de un software en la Nube para tu empresa.
Tipos de contrato laboral en Uruguay y sus características
Un contrato laboral es el mejor instrumento para crear una buena relación con tus empleados. Te contamos entre qué tipos de contratos puedes elegir.
3 consejos para controlar los gastos en tu empresa
¿Necesitás ahorrar? El registro adecuado de tus gastos administrativos es el primer paso para reducir el desperdicio. Te decimos cómo hacerlo.
Usá estos indicadores de rentabilidad para evaluar tu negocio
Aprendé a calcular e interpretar los indicadores de rentabilidad, para que tomés decisiones estratégicas que contribuyan al crecimiento de tu empresa.
Control de inventarios: 14 buenas prácticas que debés implementar ya
Mejorá las utilidades de tu negocio con estas prácticas para controlar mejor los inventarios de tu empresa. Conócelas todas aquí.
Sistema de gestión: qué es y cuál es el mejor para tu negocio
Un sistema de gestión es la mejor herramienta para tener el control administrativo y financiero de tu empresa. Te contamos cómo implementarlo.
Obligados a facturar electrónicamente: conocé si tu empresa aplica
¿Querés saber si dentro de las empresas obligadas a emitir facturas electrónicas está la tuya? Acá te damos toda la información que necesitás.
6 ventajas de un software en la nube para tu empresa
Si buscás la mejor herramienta para gestionar tu negocio, te tenemos la solución. Conocé las ventajas de un software en la Nube para tu empresa.
Cómo postularte a facturación electrónica en 3 pasos
Si te estás preguntando ¿Cómo puedo postularme a facturación electrónica? Acá tenés la respuesta ¡Te contamos cómo ingresar en solo 3 pasos!
Vendé fácil y ágilmente con Punto de venta y Factura Electrónica POS
Cobrar a tus clientes ahora es más sencillo con las dos innovaciones tecnológicas de Memory: Punto de Venta y Factura Electrónica POS.
¿Qué tipos de software podés usar en tu negocio?
Actualmente la tecnología puede ayudarte a mejorar cualquier área de tu negocio. Te recomendamos los tipos de software que no pueden faltar en tu empresa.