Tabla de Contenido
- 1 Conocé 8 herramientas digitales para impulsar tu emprendimiento
- 1.1 1. Gestioná tu negocio y centralizá tus ventas con Siigo|memory
- 1.2 Optimizá tu perfil de empresa con Google Business Profile
- 1.3 Mejorá la atención al cliente usando WhatsApp Business
- 1.4 Aumentá las ventas de tu negocio con Facebook Marketplace
- 1.5 Herramientas de diseño
- 1.6 Herramientas de relacionamiento con el cliente
- 1.7 Herramientas de administración de archivos
- 1.8 Artículos relacionados
Conocé 8 herramientas digitales para impulsar tu emprendimiento
El emprendimiento está lleno de oportunidades y desafíos; uno de ellos es saber cómo aprovechar al máximo los días para conducir nuestros proyectos hacia el éxito. Algunas aplicaciones pueden ser bastante útiles para este propósito; por esa razón, hoy hablaremos sobre 8 valiosas herramientas muy usadas y efectivas para impulsar tu negocio hasta lo más alto.
¡Seguí leyendo y aprovéchalas al máximo!
1. Gestioná tu negocio y centralizá tus ventas con Siigo|memory
Software de Facturación Electrónica
El ERP de Facturación Electrónica de Siigo|memory posiblemente sea una de las herramientas más completas para impulsar tu negocio. Es uno de los software para pymes más eficientes, gracias a sus múltiples funciones fáciles de utilizar y a las que se accede de forma intuitiva. Y lo mejor es que Siigo|memory se encarga de todo el proceso de postulación ante la Dirección General Impositiva (DGI), por lo que podés estar tranquilo.
Las funcionalidades del software te permiten:
- Crear facturas a través de WhatsApp
- Emitir, consultar y guardar tus facturas en la Nube
- Cargar desde Internet tus productos, clientes y servicios
- Facturar desde tu móvil, tablet o laptop
- Tener múltiples opciones de pago
- Y ¡mucho más!
Software de Gestión Empresarial
Memory Gestión es un ERP pensado para simplificar los procesos operativos y productivos de las empresas, además de brindarte datos en apego a las normas vigentes. Por otro lado, conocés con exactitud el estado de sus negocios y tenés el control total de tu inventario, así que solo comprás las mercancías y materias primas que necesitás.
Ventajas de usar Memory Gestión:
- Tenés mayor productividad y ahorrás costos
- Simplificás procesos administrativos
- Controlás diferentes áreas como sueldos, comercial, ventas, cobranza, flujo de caja e incluso el área contable
- Contás con información segura y actualizada
- Gestionás tu negocio desde cualquier dispositivo y lugar
- Y lo mejor de todo: ¡100% en la Nube!
IMPORTANTE: ahora que ya sabés todo lo que podés lograr con Siigo|memory, aprovechá al máximo sus soluciones tecnológicas y mantenete al día con las necesidades y desafíos del mercado. ¡Hacé clic acá y empezá hoy!
Si te interesa saber más de las ventajas de utilizar un software de gestión en tu empresa, podés hacer clic en nuestro artículo.
Optimizá tu perfil de empresa con Google Business Profile
Google Business Profile es una herramienta gratuita creada por Google para ayudar a las empresas a gestionar su presencia en Internet y llegar a más usuarios, además de influir positivamente en los resultados de búsqueda. Básicamente, es una manera de incrementar la visibilidad de tu negocio para atraer clientes nuevos.
Es una plataforma que debés usar en tu negocio, independientemente de si tenés un establecimiento físico, una tienda online o buscas emprender desde casa.
Con esta herramienta podrás:
- Mostrar datos importantes de tu negocio, como: descripción, horario, número de contacto, dirección de tu web e información específica sobre lo que vendés.
- Publicar ofertas y eventos para que aparezcan cuando alguien busque el nombre de tu empresa o productos y servicios relacionados.
- Responder a los comentarios y preguntas de los usuarios.
- Obtener estadísticas personalizadas y datos que te servirán para realizar seguimientos y tomar decisiones.
- Añadir imágenes y vídeos.
Para comenzar a usar Google Business Profile, tenés que crear un perfil de tu empresa para luego validar toda la información que proporcionaste. ¡Y listo!, ya podés arrancar.
¿Estás interesado en vender por Internet, pero no sabes cómo? Te invitamos a leer este post con todo lo necesario para que pases de la idea a la acción de forma fácil y sin tanta información confusa.
Mejorá la atención al cliente usando WhatsApp Business
WhatsApp Business es una herramienta gratuita para las pymes que buscan dar respuesta a las solicitudes de sus clientes, brindar soporte, ofrecer promociones y cerrar ventas.
Es una opción rápida y sencilla para implementar con la que podés responder las solicitudes más frecuentes de tus clientes sin tener que redactar cada mensaje de forma individual. Si tu negocio recién ha comenzado y aún no la usás, podés estar perdiendo una gran oportunidad de interacción con tus clientes.
WhatsApp Business permite que efectúes las siguientes funciones:
- Configurar el perfil de tu negocio. Esto incluye información de servicios y productos, dirección, horarios, etc.
- Crear mensajes de bienvenida y ausencia.
- Integrarlo a tu página web y otros canales de mensajería.
- Tener tu catálogo de productos con detalles de cada uno de los artículos.
- Segmentar a tus contactos a través de etiquetas para facilitar las búsquedas dentro de la aplicación.
Para empezar a utilizar WhatsApp Business en tu empresa tenés que descargarla en la tienda de aplicaciones de tu dispositivo; introducir y verificar tu número de teléfono y, finalmente, crear y editar tu perfil.
Aumentá las ventas de tu negocio con Facebook Marketplace
Facebook Marketplace es el canal de ventas de esta red social donde las personas pueden comprar y vender sus productos. A diferencia de otros marketplaces no tiene costo.
Es una de las mejores opciones si no cuentas con un sitio propio para vender tus artículos o si apenas empezás tu negocio.
Conocé sus características y aprovéchalas al máximo:
- Crear tu catálogo de productos de forma gratuita
- Subir imágenes del producto y una descripción detallada
- Unirte a grupos para lograr una mayor visualización
- Los usuarios pueden filtrar productos por categoría, ubicación y precio
Vender en el marketplace de Facebook es muy sencillo: buscá el ícono en forma de tienda que está en la parte superior derecha de la pantalla de tu móvil y hacé clic sobre el mismo para acceder.
Herramientas de diseño
Personalizá tu marca con Canva y Crello
Canva es una herramienta de diseño gráfico en línea que posibilita la creación de contenido visual atractivo en forma sencilla.
No es necesario que tengas conocimientos profesionales en diseño para poder utilizarla, ya que su interfaz es intuitiva (con un editor de arrastrar y soltar) y cuenta con miles de plantillas prediseñadas para crear todo tipo de contenido visual, desde publicaciones en redes sociales hasta presentaciones.
En su versión gratuita tiene una gran variedad de recursos, pero en su versión para Emprendimientos ofrece funciones avanzadas de gestión de marca y diversas herramientas de marketing que podés utilizar para darle una identidad visual profesional y atractiva a tu marca.
Empezar a usar Canva es muy simple, solo debés crear un usuario en su página web, elegir un plan y comenzar a diseñar. También tenés la posibilidad de descargar la app en tu celular para utilizar la herramienta desde cualquier lugar, incluso en colaboración con otras personas.
Otra herramienta accesible y con características parecidas a la anterior es VistaCreate, antes conocida como Crello.
Crello es un programa de diseño basado en la Nube, intuitivo y muy completo al momento de hacer contenido visual. Destaca por su biblioteca de recursos con imágenes, ilustraciones, fuentes y efectos animados. Además, permite la edición de videos, fundamental para potenciar la presencia digital de tu emprendimiento.
Cuenta con funcionalidades gratuitas con las que podés generar contenido de alta calidad sin depender de diseñadores externos. En su versión Pro, las herramientas de edición son más avanzadas, con eliminador de fondos y ajustes de colores, sombras y efectos.
El almacenamiento es ilimitado, cuenta con la posibilidad de colaborar en equipo y los formatos y descargas están mejorados.
Para iniciar, al igual que Canva, tenés que registrarte y acceder a su página en línea.
Herramientas de relacionamiento con el cliente
Optimizá la gestión de las relaciones con los clientes con HubSpot o Salesforce
Entre las más utilizadas y que te queremos recomendar, se encuentran HubSpot y Salesforce. Estos son CRM (Customer Relationship Management) que centralizan la información de tus clientes, siguen su comportamiento con el servicio y personalizan la comunicación.
Con ellas también podés segmentar audiencias, automatizar respuestas y optimizar la atención en cada punto de contacto, muy importante si querés que tus clientes vuelvan y recomienden tu negocio.
Enviá campañas personalizadas incorporando Mailchimp
Mailchimp es la plataforma de marketing todo en uno con la que vas a poder diseñar, configurar, implementar y automatizar campañas de correo electrónico. Su ficha de funcionalidades avanzadas incluye newsletters personalizadas, segmentación de audiencias y análisis de datos y la optimización de estrategias de marketing.
¿Tenés dudas sobre cómo crear un ecommerce? Encontrá las respuestas en nuestro artículo y sumate a la Era Digital.
Herramientas de administración de archivos
Múltiples opciones para ahorrar tiempo y dinero en la gestión de archivos
Plataformas como Google Drive, Dropbox y OneDrive brindan almacenamiento en la Nube, permitiendo guardar y editar archivos de forma sencilla, sin depender de un dispositivo físico.
Sumado a estas, WeTransfer, Filemail y Smash facilitan el envío de archivos grandes sin ocupar espacio en tu correo electrónico o dispositivo (computadora, celular, etc.).
Evernote y Notion son plataformas más avanzadas para la gestión documental, organizando con notas interactivas, listas y bases de datos personalizadas.
La realidad es que se adaptan a las necesidades que vos tengas para tu emprendimiento, optimizando tu tiempo y recursos.
¿Viste la cantidad de herramientas digitales que podés usar en tu negocio? Estas son solo una pequeña selección; si seguís explorando, vos tendrás más opciones que, aparte de facilitarte el trabajo, te ayudarán a gestionar tu negocio. Y, lo más importante: llevarás a tu emprendimiento hasta lo más alto.