Scroll to top

Tabla de Contenido

Software de Gestión Empresarial: mejorá tus operaciones y aumentá la productividad

Programa de Gestión

Cuando las cadenas de correos, las hojas de cálculo y las planillas de Excel ya no resultan útiles, la solución está en un Software de Gestión Empresarial. Se trata de una herramienta que permite automatizar, optimizar y mejorar los procesos de todo tipo de negocios. En este post te vamos a explicar todo sobre este sistema, cómo funciona y las ventajas que conlleva su implementación. ¡Así que, quedate con nosotros hasta el final!

¿Qué es un Software de Gestión Empresarial y cómo funciona?

Un Software de Gestión Empresarial es un sistema diseñado para administrar y simplificar las labores diarias de todo tipo de negocio, optimizando procesos y aumentando la productividad. En otras palabras, se trata de una poderosa herramienta que te permite gestionar tu pyme de manera integral.

Representan, además, un impulso para que los pequeños y medianos negocios sigan creciendo en un mundo donde la dinámica de los mercados está en constante cambio y la tecnología avanza y sigue transformando industrias.

>> ¿Cómo impulsar tu negocio y llevarlo a la cima? Te compartimos las 8  estrategias clave para lograrlo. Descargá la guía y comenzá. <<

Beneficios de un Software de Gestión Empresarial

¿Cuáles son los beneficios de una plataforma de este tipo? ¿Qué valor le pueden aportar a las diferentes áreas del negocio? Estos son algunos que deberías tomar en cuenta.

Menores costes y mayor rapidez

Un Software de Gestión proporciona grandes beneficios, particularmente cuando hablamos de la entrada de datos, porque podés manejar un volumen de información muy grande en forma automática. Ya no hace falta adquirir diferentes herramientas o módulos incompatibles que no pueden conectarse entre sí, que consumen más tiempo y requieren de una mayor inversión.

Disminuye errores en los procesos

La entrada manual de datos aumenta el riesgo de errores humanos y pérdida de información importante. Gracias a un Software de Gestión, los cálculos se hacen de forma automática, ofreciendo resultados más precisos. De igual manera, muchos de estos sistemas tienen en su programación la posibilidad de extraer datos significativos para conocer lo que está pasando dentro del negocio.

Incrementa la productividad

A medida que el negocio va creciendo, se vuelve más complicado. Afortunadamente, con un Software de Gestión Empresarial vas a poder dedicar más tiempo a las tareas prioritarias, como la planeación estratégica, además de  obtener datos relevantes para la toma inteligente de decisiones.

Aumenta la seguridad

Al usar un Software de Gestión en tu negocio de manera correcta podés cargar documentos y todo tipo de archivos a través de servidores web externos que garantizan la integridad, fiabilidad, autenticidad y usabilidad de la información.

¿Querés saber qué son los costos laborales y cómo gestionarlos? Entonces, tenés que leer este post.

[CTA][UY]PRODUCTO][3][GESTIÓN EMPRESARIAL 2.1]

Criterios clave que tenés que considerar al seleccionar un Software de Gestión para tu empresa

Sucede que la variedad de softwares disponibles es enorme y, por supuesto, no podemos dejarnos llevar solamente por el precio, pues también hay diversos aspectos que considerar. ¡Preparate! Te compartimos cinco criterios clave que te ayudarán a elegir el que mejor.

Necesidades y objetivos de tu empresa

Al elegir un programa de este tipo, pensá ante todo en las necesidades actuales de tu empresa, y considerá las siguientes preguntas para orientar tu decisión:

  • ¿Se puede acceder al sistema a través de la Nube? Recuerda que la accesibilidad 24/7 y la movilidad son fundamentales.
  • ¿Se mantiene actualizado para cumplir con las últimas disposiciones fiscales formales? Saber cuáles son las tasas a pagar de cada impuesto es crucial para evitar incurrir en sanciones.
  • ¿Cuenta con asistencia técnica y servicio al cliente? Este tipo de apoyo por parte del proveedor del software será clave al momento de capacitar al personal y te permitirá entender bien de qué se trata, cómo funciona y cómo empezar a incorporarlo en las labores diarias.
  • ¿Cuál es el tamaño de tu empresa? Determinar el tamaño de la operación de la compañía te servirá para definir qué tan robusto tiene que ser el programa de gestión que querés adquirir.
  • ¿Qué tipo de reportes podés obtener? Es indispensable que elijas un sistema de gestión que te permita obtener reportes claros y completos en tiempo real sobre el estado en el que se encuentra tu negocio para poder tomar mejores decisiones.

Integración

A medida que tu negocio crece, necesitarás integrar otras funcionalidades o módulos personalizables que faciliten la gestión en el día a día. Por eso, es preferible adquirir un Software de Gestión más robusto y flexible de entrada, que uno más económico, que solo sirva para la etapa inicial de la empresa y que en el mediano y largo plazo ya no te resulte útil, obligándote a hacer una nueva inversión.

Personalización y adaptabilidad

Uno de los puntos más importantes a considerar al adquirir un Software de Gestión es la capacidad de realizar ajustes o adaptaciones para satisfacer las necesidades específicas de la empresa. Preguntá siempre al proveedor sobre la capacidad de integración con otros sistemas. Eso te permitirá aprovechar la tecnología al máximo y hacer una inversión más rentable.

Simplicidad

Un error común al comprar un Software de Gestión Empresarial sin los conocimientos necesarios es terminar con una solución que complica el trabajo y la productividad del equipo. Por eso, al momento de evaluar tus opciones, tenés que pensar en tus colaboradores y en cómo incorporarán este nuevo programa en sus flujos trabajo.

De hecho, algunos de los mejores Software de Gestión que funcionan en la Nube utilizan una interfaz de usuario intuitiva, sencilla de usar, por lo que se requiere poca o ninguna capacitación para usarlas.

¿Cómo sacarle el máximo provecho a un Software de Gestión en tu empresa?

Ahora bien, ¿cuáles es el impacto de un Sistema de Gestión en las diferentes áreas del negocio y cómo aprovecharlo? Acá te lo explicamos.

Facturación

Con un programa de gestión, todas las transacciones quedan registradas en segundos: cualquiera sea tu rubro, podés generar fácilmente facturas, notas de crédito y otros comprobantes electrónicos. Y algo muy importante: algunos de los mejores Software de Gestión Empresarial— como que el que Siigo|memory te ofrece— son 100% en la Nube, permitiéndote trabajar desde cualquier dispositivo con Internet. Sin instalar nada, en cualquier momento y sin importar dónde estés. ¡Y esta es una ventaja que no deberías desaprovechar!

[CTA][UY][CONTENIDO][3][IMPULSAR TU NEGOCIO A LA CIMA]

Contabilidad

La contabilidad es una de las tareas más repetitivas y que consume más tiempo. En este sentido, un Software de Gestión resulta clave, ya que se vuelve más sencillo revisar las entradas y salidas de dinero, poner las cuentas en orden y manejar libros contables.

Inventarios

La mala gestión del inventario es una de las principales razones por las que las empresas fracasan. Por eso es necesario monitorearlo de forma permanente, para obtener la información necesaria y así poder maximizar la eficiencia de tu negocio.

Los programas de gestión empresarial que cuentan con un módulo para la gestión de stock pueden ayudarte a conocer las entradas y salidas de productos e incluso integrarse con tu tienda en línea.

Marketing

Un Software de Gestión permite la colaboración entre equipos. Los datos de los clientes se centralizan en un único sistema, eliminando los flujos de trabajo complejos que a menudo pueden llevar a la duplicación de esfuerzos y a la falta de comunicación.

Pero no es solo eso. Gracias a la agilidad de ciertos procesos, los departamentos de Marketing y Ventas podrán centrar sus esfuerzos en desarrollar campañas de promoción más prácticas, efectivas y duraderas.

Recursos humanos

Los programas de gestión está transformando la operación y mejorando los flujos del departamento de Recursos Humanos en procesos como el reclutamiento, la contratación y el pago de la nómina.

¿Cómo? Por ejemplo, un Software de Gestión calcula automáticamente los salarios y deducciones de cada empleado, evitando errores comunes en la retención de impuestos y agilizando los pagos.

¿Cómo Siigo|memory puede ayudarte a optimizar tus operaciones?

Para lograr mejores resultados y escalar más rápidamente nada mejor que el Software de Gestión Empresarial de Siigo|memory. Nuestra plataforma es el aliado que las pequeñas y medianas empresas necesitan para gestionar, automatizar y controlar cada aspecto del negocio.

Debido a sus múltiples funcionalidades podés agilizar las labores diarias, acelerar los tiempos de trabajo, administrar de manera simple el inventario, optimizar los procesos contables y de facturación, dando cumplimiento a las disposiciones fiscales vigentes.

¿Querés más? Con nuestro Software de Gestión Empresarial accedes a estos y muchos más beneficios para que alcances mayor productividad.

Facturación electrónica

¡Olvidate de tanto papel! Emití comprobantes rápido y fácil con nuestro módulo de Facturación Electrónica 100% en la Nube. Así, vas a poder tener un registro ordenado de los ingresos, calcular sin errores los montos de los diferentes impuestos y hacer mayor seguimiento a los procesos.

Cobranza

La gestión de la cobranza es uno de los procesos críticos para la salud financiera de cualquier organización. Porque si tu empresa vende, pero el ciclo de cobro de facturas no se agiliza, vender puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza.

Para mejorar la cobranza de tu pyme, nada mejor que un programa de gestión, más concretamente, en el Software de Gestión Empresarial Siigo|memory con el que cobrás y recaudás más eficientemente, asegurándote de controlar todo el ciclo de compra y venta.

Compras

Para optimizar el proceso de compras de tu negocio, la solución está en un Software de Gestión, como el de Siigo|memory, que además de facilitar la planeación, te permita acceder de forma fácil a tu historial de precios.

Stock

Nuestro Software de Gestión Empresarial es un sistema sencillo e intuitivo diseñado para controlar y organizar tu stock. Cuenta con diferentes funcionalidades que te ayudan a llevar un control de este departamento en cada sucursal y depósito de forma ordenada y detallada.

Contabilidad

Con la Contabilidad podés dejar constancia de todo lo que ocurre en el negocio y entender mejor la dinámica de la operación. Por eso es tan importante que las empresas puedan apoyarse en un Sistema de Gestión Empresarial que les permita automatizar los registros contables y financieros en pocos minutos.

Lo mejor es que en Siigo|mmeory encontrás la solución tecnológica a tu medida con gran facilidad. Nuestro ERP se adapta a las necesidades de tu empresa para que puedas llevar la trazabilidad de tu negocio.

Si todavía tienes dudas de cómo calcular el aguinaldo en Uruguay, te dejamos un contenido completo sobre el tema.

Ventas

Toda empresa, sin importar su tamaño o su sector, genera un ciclo de compraventa con diversas etapas, procesos y actores; por ejemplo, clientes y proveedores. Para asegurar la eficiencia y el orden en los números es necesario llevar un control y un registro de cada movimiento que se realiza en el negocio: desde la compra de insumos hasta el cobro de facturas o la comunicación con cada cliente.

Para lograrlo, la solución está en la digitalización operativa a través de soluciones tecnológicas, que registren y procesen la información de manera automática; y que a través de la generación de reportes te permita potenciar las ventas.

De no contar con estas herramientas —cuando el volumen de ventas es considerable— se puede perder información importante, registrar datos erróneos o tomar malas decisiones (como la compra de mercadería sin datos sobre el estado del inventario) y, al final, perder dinero.

Con el avance de la tecnología, hoy podemos usar, por ejemplo, programas de gestión como el de Siigo|memory que es ideal para todas las pymes y rubros, ya que sus funcionalidades te permiten vender fácil e integrar la gestión de tu empresa con tus canales de venta online y redes sociales.

Después conocer qué es un Software de Gestión y de recibir estos consejos para escoger la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades, ¡podrás dar el primer paso mucho más fácilmente y empezar a sacar provecho a este sistema!

No olvides que en Siigo|memory contamos el Software de Gestión Empresarial que permitirá maximizar la productividad de tu empresa. Conocé acá nuestros planes.

Escrito por Lizeth Restrepo Arboleda

Comunicadora periodista con más de 7 años de experiencia en redacción de textos para diferentes sectores, gestión de redes sociales y administración de CMS. Mi objetivo es escribir contenidos que ayuden a contadores y empresarios a ampliar sus conocimientos y resolver sus desafíos más complejos.

Software Administrativo en la Nube Memory

Publica un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *